Comentó el Búho que al día siguiente, Carpizo le dijo que se autorizaba el operativo, pero sólo se podría disponer de diez hombres, de inmediato entendí, me dijo Eduardo, que pretendían mandarme al matadero y que se estaba protegiendo al capo en mención.
Me platicó que había mandado su renuncia a la revista proceso, y que había hecho llegar toda la información de que disponía sobre los carteles de la droga, al candidato del PRI a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio y que no había podido hablar, con él.
Lo anterior viene a cuento porque al ver la película del asesinato de Colosio, aparece en la cinta un personaje que llaman el Tecolote, se trata del Búho, que ante la hipótesis presentada del asesino solitario, Eduardo sostenía que existió un segundo disparo, incluso escribió un libro con ese título, donde supone que el narco participó en el magnicidio.
Al estar viendo el film me venían a la mente esos recuerdos y otros, como cuando estando en sesión del pleno de la Cámara, en la LV Legislatura en que fui diputado, corrió la noticia del atentado contra el candidato del PRI y después el anuncio de su muerte, de inmediato se escucho el susurro en la bancada del PRI, Salinas mando a matarlo, el asombró se vio en los representantes de todas las bancadas, para la siguiente sesión la Cámara nombró una Comisión Investigadora.
A la muerte de Colosio los distintos grupos al interior del PRI se movieron para nombrar al sucesor, los diputados Cesar Augusto Santiago Ramírez y Amador Rodríguez Lozano impulsaron la candidatura de Fernando Ortiz Arana, diputado federal y Presidente del PRI, habían logrado la adhesión de la mayoría de los Comités Estatales y de los dirigentes de los sectores, nadie hablaba de otra propuesta, parecía inminente la designación, sólo faltaba el visto bueno del Presidente de la República.
Pero Salinas ni siquiera espero recibir formalmente la propuesta, esa misma noche el Presidente llamó a Ortiz Arana, para pedirle que a la mañana siguiente, convocara a una conferencia de prensa para declinar esa posibilidad. Fernando se intimidó, sabía de los riesgos que enfrentaría en caso de rebelarse a las órdenes de CSG.
Efectivamente se convocó a la conferencia señalada y al día siguiente se dio a conocer la candidatura de Ernesto Zedillo .
Y aunque se le nombro pensando que sería su incondicional, Zedillo terminó peleando con Salinas, y éste tuvo que salir del país, después de una ridícula huelga de hambre, desde entonces la vinculación del PRI con los grupos mafiosos como lo relata la película, ha sido una constante y ahora como titiritero de Peña Nieto, CSG, pretende regresar al poder, junto a la mafia que lo acompaña.
Como lo constataba Eduardo Valle Espinoza, en sus indagatorias, como lo recuerda la película y todos lo sabemos, la línea divisoria entre el poder político, financiero, y los carteles de la droga es casi invisible, he ahí el peligro del regreso del PRI a la Presidencia de la República, estos son los que mataron a Colosio y son capaces de cualquier cosa para lograr sus propósitos.Cuidado.