También te puede interesar
9 y 10 de junio 2012
Relatoría de mesa de trabajo:
Temas – coyuntura actual:
- Política:
- Elecciones.
- Post-electoral.
- Redes de seguridad.
- Economía – Ecología – Educación.
- Organizar vinculación entre las organizaciones alternativas.
Presencia en esta mesa: 1) Lucrecia (M. Hidalgo); 2) Norma (Unión Pochtecas); 3) Erika (Unión Pochtecas); 4) José María (MTS); 5) Eduardo (V. Carranza); 6) Fernando Evaristo (Xochimilco); 7) David (Iztacalco); 8) Francisco (UNAM); 9) Paco (Gpo. Tacuba-Cuauhtémoc).
La riqueza de las intervenciones se pierde en cuanto se pretende cumplir con cierta fidelidad la tarea de relatar. Sin embargo, el esfuerzo se hace y queda, con la idea de que se tenga oportunidad de aclararse, ampliarse, explicarse y completarse lo que sea necesario. El intercambio y las diversas opiniones provocaron un diálogo abierto donde opiniones no coincidentes del todo, favorecieron
una reflexión compartida que presentaba matices interesantes que daban pie a más opiniones en un ambiente de diálogo y comprensión. Compartir las reflexiones nos proporcionó un momento muy agradable y alegría de ánimo.
Descarga el anteproyecto de la Nueva Constitución Mexicana 2018
Coyotepec, Estado de México a 7 de Enero del 2015 Sr. TOM HAECK. Alto Comisionado de las Naciones Unidas Para los Derechos Humanos. […]
Ciudad de México, 3 de abril de 2013
Relatoría
En este foro se presentaron 12 ponencias y hubo 53 asistentes. Las ponencias fueron presentadas por: Hugo Velasco Bedrán (Mexicanos Unidos), Rodolfo Basurto (Otumba, Estado de México), Cuauhtémoc Velasco Oliva (Diputado de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal por el Partido Movimiento Ciudadano, integrante del MTS); José Luis Hernández (Por el Cambio con Dignidad y MTS), Fausto Cantú (Constitución y República Nuevo Milenio), Marco Eduardo Murueta (Movimiento de Transformación Social); Axel Didriksson (Universidad Nacional Autónoma de México), René Torres Bejarano (Instituto Politécnico Nacional, Consejo de Transformación Educativa y MTS), Juan Manuel Garcés Chávez (Cooperativa MTS Movimiento y Desarrollo); Joel Vega (trabajador jubilado del IMSS); Pedro González (integrante de la Asociación de Indígenas del Distrito Federal), Antonio Vital (Alianza de
Trabajadores de la Salud y Empleados Públicos). Como invitada especial estuvo la Diputada Miriam Saldaña Cháirez (Asamblea de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal por el Partido del Trabajo). Durante el debate también hicieron uso de la palabra varias personas, entre ellas: Mario Antonio Padilla Becerra (MTS), Ernesto Partida Pedraza (MTS), Ernesto Araiza, Elizabeth Reyes (CNTE), Valeria (joven), Baro.
Los planteamientos y propuestas fueron los siguientes:
- Se informa del lamentable deceso de Luis Tomás Cervantes Cabeza de Vaca, luchador social histórico, líder del Movimiento de 1968 y fundador del Partido Mexicano de los Trabajadores.
- El capitalismo no puede seguir creciendo al ritmo que crece la población. Por eso, los financieros transnacionales y las compañías petroleras privadas pretenden adueñarse de los últimos reductos de petróleo.
- Es necesario cambiar el sistema, eliminar el modelo capitalista neoliberal y el régimen político pro-estadounidense, el cual ha fracasado. Es necesario rescatar a la voluntad popular secuestrada por los partidos.
- Es necesario analizar la involución política en la vida nacional y especialmente en el Distrito Federal.