¿Cuánto nos cuesta mantener a 500 diputadas y diputados?: una investigación de la Dra. Violeta Núñez (Video) Vía: Rompeviento TV
Acepto, nunca entendí el amor individual; pero serví a mucha gente en casa, calles y escuelas 1, Aunque los marxistas hemos proclamado que queremos por igual a todo el mundo, la realidad es que amamos a quienes más cerca hemos tenido soportando y ayudando en todo. Alguien tontito dijo que […]
El Tren Maya está en boca de todos. Pero, como sucede con la oposición y la comentocracia que renunció a entender el tiempo que vive México, se opina con demasiada frecuencia, desde el centro del país, pero también desde otros centros como el mediático, a partir de la ignorancia. Cuando […]
Primero de Mayo, de gran protesta a una fiesta cívica controlada por Estado y empresarios. Opinión de Pedro Echeverría V.
Sólo por mencionar a Iberdrola, la empresa española que representa 25 por ciento del conjunto empresarial privado que genera energía en México. Su crecimiento, gracias a los arreglos con ex presidentes mexicanos y legisladores dúctiles a sus intereses ha sido tal, que en nuestro país su producción representa 31 por ciento, sólo dos puntos por debajo de la que registra en España. Y allá no tiene los héroes en el Congreso de los Diputados que sí tiene en el Congreso de la Unión. Con todo, la población española se halla de rodillas frente a la escalada de precios impuestos por Iberdrola y otras empresas eléctricas privadas. ¿Cabría esperar que en la nueva era colonial sea distinto en México sin los subsidios y otros privilegios a Iberdrola et al. que les proporciona la CFE?". Opinión de Abraham Nuncio
"43 asesinados, tapados por orden de gobiernos asesinos y cómplices de militares". Por Pedro Echeverría V.
Luisa Cantú y Juan Becerra conversan sobre el proceso de la revocación de mandato. Vía: Canal22
Conocido es por los mexicanos, por lo recurrente, una oración con bastante carga discriminatoria en relación con los que acostumbran a beber líquidos alcoholizantes que dice: “el señor anda alegre” (si es rico); “ese anda bien borracho” (si es pobre). Algo parecido ocurrió el día 24 de marzo en la conferencia […]
“Ucrania es un punto de reunión de neonazis y mercenarios”, según Red Latina Sin Fronteras 1. “Ucrania es un punto de reunión de neonazis y mercenarios”. Es el título del documento que he recibido de la organización Red Latina Sin Fronteras, que lleva muchos años batallando en beneficio de los […]
Hortensia Moreno, investigadora y docente del Centro de Investigaciones y Estudios de género de la UNAM, charla sobre la importancia del lenguaje incluyente para la visibilización de mujeres y personas sexodiversas en diferentes ámbitos, así como la influencia política que conlleva. Vía: Canal22
México: litio al descubierto - Reportaje Especial ¿Hay #Litio en México? ¿Qué tanto? ¿Tiene México la capacidad de procesar arcilla de litio? ¿Puede México producir baterías de litio? Vía: Rompeviento TV
Amistad y confrontación Marx/Bakunin, entre marxismo/anarquismo, “autoritarismo” y “disolvencia” 1. Carlos Marx (acompañado de Federico Engels) además de ser un profundo teórico, el gran economista, escritor de El Capital, durante ocho años (1864–72) encabezó el Consejo de la Asociación Internacional de Trabajadores (conocida como La Primera Internacional) que realizó unas […]
"Cómo sería la vida de nosotras, en general, si los hombres hicieran lo que les corresponde, padres, hermanos, tíos, primos, autoridades... que es: cuidarnos. ¿Cómo sería el mundo?..." Luisa Cantú Vía: RompevientoTV
México: Flores Magón, el anarquista asesinado, luchador social más importante en la historia. Por Pedro Echeverría V.
Estreno mundial del documental “Niñez Buscadora” El Protocolo Adicional de Búsqueda, la niñas, niños y adolescentes tienen el mismo derecho que las personas adultas a ser informadas, y participar de la búsqueda de sus familiares que hayan desaparecido. Producido por la Red de los Derechos de la Infancia en México […]
"Hubo avances tecnológicos, hasta tal punto que el hombre blanco sintió una sensación de poder y de superioridad que le hizo anhelar la conquista de nuevos territorios donde “mejorar” la vida de personas “inferiores”. La superioridad técnica, política, económica y militar crea en el hombre occidental un sentimiento de superioridad que afectará a África y Asia a mediados del siglo XIX y principios del XX. Fue la época de Díaz". Opinión de Pedro Echeverría V.
La CNTE no es sindicato, son 350 mil profesores que luchan por transformar la educación nacional 1. Los sindicatos, cuando luchan, persiguen defender a sus afiliados en salarios, prestaciones y contra maltratos de los patrones o empresarios; nunca se han planteado hacer revoluciones o transformaciones profundas del sistema de dominación. […]
"El intento de los dueños del mercado en el sector eléctrico es inaceptable desde el punto de vista moral y social. Porque el objetivo fundamental no es generar energías limpias, según ellos y sus voceros arguyen, sino obtener mayor lucro. Capital cuyo lucro no crece deja de ser competitivo, dicen los defensores del mercado". Opinión de Abraham Nuncio
Nadie salva al pueblo porque su liberación es obra del mismo pueblo luchando contra la opresión 1. Hasta hace 100 años, antes de las llamadas primera y segunda guerra mundial, se registraban más rebeliones o levantamientos de los pueblos muy descontentos con su situación económica –la mayoría muy violentas- contra […]
Se van engarzando las muertes como eslabones de una cadena que tiende a ser interminable; periodistas, campesinos, obreros, luchadores sociales, defensores de los derechos humanos, las causas de las muertes es común, no silenciar ni ocultar la verdad; defender y desterrar de un país, México, de graves padecimientos: la ambición, […]
No sólo deberíamos de combatir el linchamiento contra el doctor Hugo López Gatell, sino reconocerle a él, a todos los médicos y enfermeras que enfrentan todos los días a la enfermedad. Video columna de Fabrizio Mejía
Dictadura de la democracia siempre contra los trabajadores; deben luchar éstos luchan en serio 1. La huelga de mineros de Cananea) de 15 años (2007–2022), no sólo me hizo maltratar a la madre a todos los gobiernos, sino también tratar mal a los obreros mineros –como a miles de trabajadores de […]
Ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, tortura, robo de infantes, entre otros delitos de lesa humanidad se llevaron a cabo bajo el gobierno de Luis Echeverría Álvarez. "Nunca más un Luis Echeverría más", dice el Dr. Héctor Javier Sánchez.
"En México bien sabido es que, es un País rico, muy rico, con muchos pobres y pocos ricos y en el que sus ciudadanos, indígenas, criollos, mestizos, históricamente han formado parte de: los esclavos, peones, miserables, pobres, clase medieros, que han padecido y mantenido a: invasores, hacendados, terratenientes, oligarcas, neoliberales, todos ellos con grandes capitales, que, en la actualidad, son reconocidos varios de ellos, como los hombres más ricos del mundo".
Marx y los fracasos del llamado socialismo en Rusia, China, Cuba, Nicaragua y de los nuestros 1. Marx (1818–83) fue de los grandes estudiosos, investigadores y críticos de la historia, la filosofía, la política, pero de manera fundamental de la economía capitalista, cuyo producto esencial fueron los gruesos volúmenes de […]
Por fin, en 2021, con motivo de los 500 años de la derrota del imperio mexica, y la consecuente conquista de los españoles sobre las sociedades originales de América situadas en el territorio de lo que en adelante sería la Nueva España, se han escrito varios libros. La conquista, de […]
El odio, ¿Por qué odiamos? Comentan: Marcela Parra, Otilia Valdés, Jesús Amozurrutia y Marco Murueta