Señor presidente:
Me permito responder a su reciente llamado televisivo: Dijo usted a la ciudadanía “esta es una lucha que vale la pena luchar, que hay que librar. Y no es ni debe ser la lucha sólo del Presidente, sino de todos los mexicanos, y en particular de aquellos que tenemos la responsabilidad pública en el gobierno, ya sea a nivel federal, estatal o municipal o en los otros poderes, como el Legislativo y el Judicial, de actuar en favor de la gente”. Coincido plenamente al igual que millones de hombres y mujeres.
Antes que nada quisiera preguntarle, la lucha a la que se refiere ¿es sobre el rescate del país o exclusivamente sobre la guerra contra el narco? ¿cuándo dice "gente" se refiere a hombres, mujeres, niños y niñas? ¿o solamente a sus soldados y
policías federales? Muchas personas consideramos que hay cientos de problemas ajenos a los cárteles que laceran a la sociedad y nos permitimos enumerar algunos.
Dijo Ud. “Tu participación es vital, porque esta lucha es de todos y por eso tu denuncia, por ejemplo, o la información que nos puedas hacer llegar, es clave para avanzar en ella”. Vayan pues algunos datos como evidencia de nuestra voluntad para la cooperación y asumiendo la co-responsabilidad por el bien de México:
El gobernador de Puebla Mario Marín protege a las redes de pornografía infantil a cambio de recursos para campañas políticas; su protegido Jean Succar Kuri sigue en espera de sentencia por trata sexual y pornografía infantil (de niñas hasta de 4 años) desde el 2005, sin embargo los jueces federales parecen no tener tiempo para girar sentencia ¿cree usted que el procurador Chávez a quien usted designó abogado de la Nación tenga tiempo, e interés, de revisar el caso? las niñas víctimas esperan su respuesta.
Hay indicios de que el gobernador de Morelos dio cobijo a la gente del capo Beltran Leyva, la Marina cuenta con evidencias, su domicilio en la primaveral Cuernavaca es público (pero podríamos enviarlo con gusto). Por otro lado un sujeto de nombre Ulises Ruiz, ha cometido crímenes diversos en Oaxaca, mantiene amenazados a periodistas y ha encubierto asesinos. Sus generales se le harán llegar si este caso resulta de su interés. ¿Recuerda usted a Brad Will, el norteamericano asesinado por sus policías? tal vez sea pertinente que tome usted una postura de indignación como la que asumió frente la policía norteamericana ante el asesinato de un adolescente en Ciudad Juárez.
Archivos mensuales: julio 2010
“Artículo 39. La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.”
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Mexicanas y mexicanos, considerando:
1.- La peor crisis económica en la historia del capitalismo y una catastrófica crisis ambiental, pone en cuestión los fundamentos de la civilización capitalista-patriarcal y representa una grave amenaza a la supervivencia de la especie humana. Para resolver la crisis financiera, estructural, sistémica, histórica y civilizatoria, engendrada por el parasitismo del capital financiero y la sobreproducción relativa de mercancías, el capital ha optado por elevar de manera desorbitante la deuda pública y privada, destruyendo los últimos restos del “estado social”.
2.- Que la imposición de sus recetas anticrísis, asegura: una prolongada depresión económica mundial, en la perspectiva de revertir la caída de la tasa de ganancia; un grave deterioro en el nivel de vida de los sectores sociales y laborales mas desprotegidos; así como en el incremento de la disputa, el belicismo imperialista y la recolonización de los países débiles y dependientes. Como lo prueban el proyecto de La Casa Blanca y sus aliados para mantener la ocupación de Palestina, Irak, Afganistán y Paquistán, como antesala de la invasión militar a Irán y Corea del Norte. Al mismo tiempo que la maquinaria militar de Estados Unidos tiende un cerco a los países del ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América), y UNASUR (Unión de Naciones Suramericanas).
3.- Que la crisis capitalista y la aplicación de sus recetas neoliberales, a pesar de los golpes y derrotas ocasionadas a nuestros pueblos, ha motivado a los pueblos afectados y sus clases trabajadoras, en países del sur de Europa; de regiones de Asia; de América Latina y Estados Unidos a ponerse de pie, anunciando luchas sin precedentes como la huelga general programada para el próximo 29 de septiembre en todo el continente europeo. Huelga que viene preparándose a raíz de las movilizaciones y huelgas ocurridas, en España, Portugal, Francia, Grecia e Italia, donde participaron millones de personas.
congresosocial2010mexico.blogspot.com
San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a 17 de Julio de 2010.
A LOS ORGANISMOS E INSTITUCIONES DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS ESTATALES, NACIONALES E INTERNACIONALES.
A LAS ORGANIZACIONES DEMOCRÁTICAS E INDEPENDIENTES DE TODO MÉXICO.
A LA COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN (CNTE).
A LAS ORGANIZACIONES Y PERSONAS SOLIDARIAS DE TODO EL MUNDO.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESTATALES, NACIONALES E INTERNACIONALES.
!!! LLAMADO URGENTE CONTRA EL TERRORISMO DE ESTADO EN CHIAPAS !!!
Es del conocimiento público que el gobierno de Chiapas encabezado por Juan Sabines Guerrero, fue cómplice de la dirigente vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, para imponer ilegalmente al frente de la Sección VII del SNTE al espurio Rosendo Galindez, en un proceso que violó flagrantemente los estatutos de dicha organización sindical.
Desde entonces el gobierno de Juan Sabines ha amenazado y reprimido al Bloque Democrático del Magisterio, en respuesta a la lucha por demás legítima que mantiene no sólo para sacar de la dirigencia seccional al espurio Galindez, sino también por frenar las arbitrariedades cometidas por éste; últimamente en lo referente al asunto de la Caja de Ahorros sindical.
Apreciados compañeros en la red Tláloc: La 11a. Feria Nacional de Productores y Consumidores 'Lucha Rivera' con el lema 'Por una Vida Digna y Sustentable' se celebrará en Dolores Hidalgo, Gto., el 31 de julio y 1o. de agosto, en la Alameda, muy cerca del centro. Horario: de 10 am a 9 pm. Se esperan varios cientos de expositores provenientes de más de 15 estados del país, imantados por los principios de una economía solidaria así como muchísimos visitantes consumidores. Como complemento se practicará la moneda ferial 'Mezquite' y se montará una exposición de monedas comunitarias en el mundo. Este año se desea dar un Grito alternativo, 'independencia económica, ecosistémica', en medio del Bicentenario. Como en las anteriores ferias, habrá actividades culturales, conferencias y atención especial a los niños
Son bienvenidos: Productores expositores, Promotores y Educadores sociales y ambientales, Conferencistas y talleristas, Público solidario consumidor, Testimonios y enlaces.