Archivos mensuales: marzo 2011
Adriana Matalonga de la lista de discusión comparte la siguiente carta. Por favor, envíen sus respuestas al siguiente correo edhurt@prodigy.net.mx. Gracias. A quien corresponda: El asesinato en Cuernavaca de siete civiles, entre ellos el hijo del escritor y periodista Javier Sicilia, reivindicado por el cártel del Golfo en una nota […]
CONVOCATORIA AL II ENCUENTRO NACIONAL
DE ORGANIZACIONES ALTERNATIVAS
28 y 29 de mayo de 2011
Con el objetivo de dar seguimiento y continuidad al intercambio de ideas y propuestas vertidas en el Primer Encuentro Nacional de Organizaciones Alternativas, realizado el 28 de noviembre de 2010, estamos convocando a un Segundo Encuentro,
CONSIDERANDO QUE:
1. Con una participación de más de 130 personas, de 35 organizaciones, el Primer Encuentro nos confirmó que, respetando la autonomía y diversidad de enfoques de cada participante, las organizaciones alternativas tenemos muchas coincidencias en el diagnóstico de la situación nacional e internacional, así como en la necesidad de transformar la sociedad para lograr la justicia, la equidad, la fraternidad, la libertad y la democracia. Ese fue un primer paso para encontrar los caminos en los que podamos combinar nuestros esfuerzos que nos conduzcan al cumplimiento de esos anhelos.
El Movimiento de Transformación Social propone que la plataforma del candidato de la izquierda para gobernar el Estado de México contemple 13 programas con 61 acciones fundamentales para el desarrollo del Estado y el bienestar de su población, que son los siguientes:
Programa de Empleo
1 Se destinarán 10 mil millones de pesos a crear fuentes de trabajo en los 125 municipios del estado. En cada uno de ellos, habrá un fondo para créditos a la palabra, sin intereses, a empresas familiares, talleres de textiles, calzado, artesanías y a pequeños negocios y comercios.
2 Se establecerá el Seguro de Desempleo. Se apoyará a los desempleados con una beca de 2 salarios mínimos y capacitación (durante 6 meses como máximo) para la formación de empresas cooperativas diversas, las cuales recibirían asesoría y un préstamo sin intereses por parte del gobierno para lograr ser autosuficientes y devolver el préstamo en plazos de 60 meses. Para recibir dicha beca los participantes deberán demostrar dedicación y acreditación de los cursos de capacitación. Se creará una empresa cooperativa para dar mantenimiento a la red eléctrica y al alumbrado público; y se contratará a los trabajadores del SME, injustamente despedidos.
3 Los productores del campo recibirán créditos y apoyos para invernaderos, granjas acuícolas, fertilizantes, semillas, implementos agrícolas y para adquirir animales. Se impulsará la reforestación, habrá una retribución especial a comunidades y ejidos que conserven los bosques.