Archivos mensuales: abril 2013
El pasado 5 de abril, se cumplió otro año más, del fallecimiento de Heberto Castillo. Un centenar de sus alumnos de la política y otras amistades, le organizamos un homenaje en Iztapalapa, DF. Pero, como tres días antes, el martes 2, murió otros de sus compañeros, Luís Tomás Cervantes Cabeza de Vaca, en lugar de uno, fueron dos Homenajes. Hablamos diez. Uno de ellos, incluso, dijo que “no había rumbo”. Por ello y más, se me ocurrió que mi discurso tenía que compartirlo con mis cuatro o cinco lectores. Va:
“Muere el hombre al que se deja morir. No será tu caso, estimado Heberto”. Así terminó su discurso de despedida al ingeniero Castillo, en el homenaje que se le rindió a éste, en Bellas Artes, un ilustre periodista.
Nosotros tendríamos que preguntarnos, si hemos dejado o no, morir a Heberto, a 16 años de su fallecimiento.
Ciudad de México, 3 de abril de 2013
Relatoría
En este foro se presentaron 12 ponencias y hubo 53 asistentes. Las ponencias fueron presentadas por: Hugo Velasco Bedrán (Mexicanos Unidos), Rodolfo Basurto (Otumba, Estado de México), Cuauhtémoc Velasco Oliva (Diputado de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal por el Partido Movimiento Ciudadano, integrante del MTS); José Luis Hernández (Por el Cambio con Dignidad y MTS), Fausto Cantú (Constitución y República Nuevo Milenio), Marco Eduardo Murueta (Movimiento de Transformación Social); Axel Didriksson (Universidad Nacional Autónoma de México), René Torres Bejarano (Instituto Politécnico Nacional, Consejo de Transformación Educativa y MTS), Juan Manuel Garcés Chávez (Cooperativa MTS Movimiento y Desarrollo); Joel Vega (trabajador jubilado del IMSS); Pedro González (integrante de la Asociación de Indígenas del Distrito Federal), Antonio Vital (Alianza de Trabajadores de la Salud y Empleados Públicos). Como invitada especial estuvo la Diputada Miriam Saldaña Cháirez (Asamblea de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal por el Partido del Trabajo). Durante el debate también hicieron uso de la palabra varias personas, entre ellas: Mario Antonio Padilla Becerra (MTS), Ernesto Partida Pedraza (MTS), Ernesto Araiza, Elizabeth Reyes (CNTE), Valeria (joven), Baro.
Los planteamientos y propuestas fueron los siguientes:
- Se informa del lamentable deceso de Luis Tomás Cervantes Cabeza de Vaca, luchador social histórico, líder del Movimiento de 1968 y fundador del Partido Mexicano de los Trabajadores.
- El capitalismo no puede seguir creciendo al ritmo que crece la población. Por eso, los financieros transnacionales y las compañías petroleras privadas pretenden adueñarse de los últimos reductos de petróleo.
- Es necesario cambiar el sistema, eliminar el modelo capitalista neoliberal y el régimen político pro-estadounidense, el cual ha fracasado. Es necesario rescatar a la voluntad popular secuestrada por los partidos.
- Es necesario analizar la involución política en la vida nacional y especialmente en el Distrito Federal.
Brújula Metropolitana invita a la conferencia “La Reforma Educativa” Con el Ing. Manuel Pérez Rocha. Especialista en educación, fundador y ex-rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), colaborador de varios periodicos y revistas especializadas sobre educación. Miércoles 10 de Abril 2013: 19hrs ENTRADA LIBRE Informes: kakumei2006@gmail.com, 55–5275-6418 […]