Ante este escenario, se hace más necesario que nunca buscar la unidad de las diversas organizaciones y movimientos que en sus diversos ámbitos luchan por resistir el embate que desde los distintos niveles de gobierno y desde el mismo poder legislativo, supuestos representantes de la sociedad, se da en contra de las grandes mayorías, con medidas como los constantes aumentos a los combustibles, la amenaza de gravar con IVA a alimentos y medicinas, además de continuar con el desmantelamiento del patrimonio de la nación con la decisión ya tomada de continuar con la privatización de PEMEX.
Considerando lo anterior y los acuerdos del III Encuentro Nacional de Organizaciones Alternativas realizado los días 9 y 10 de junio de 2012, la Comisión de Enlace
Convoca
a las organizaciones sociales, políticas, económicas y culturales que buscan alternativas para superar el paradigma de la sociedad decadente actual, y a sus integrantes
al
IV ENCUENTRO NACIONAL DE ORGANIZACIONES ALTERNATIVAS
Que se llevará a cabo el domingo 26 de mayo de 2013, de 10 a 18 horas, en las instalaciones del Sindicato de Telefonistas de México, en la calle Río Neva #16, 6° piso, Col. Cuauhtémoc, muy cerca del Monumento a la Madre.
En este cuarto encuentro tendrá carácter prioritario la revisión, el análisis y la posible aprobación del proyecto para constituir el Consejo de Organizaciones Alternativas (COALT), el cual se anexa a la presente convocatoria, siendo un acuerdo emanado del III Encuentro realizado en junio de 2012.
Propuesta de orden del día:
1. Registro de participantes
2. Bienvenida
3. Antecedentes y contexto
4. Valores y organizaciones alternativas
5. Proyecto de Consejo de Organizaciones Alternativas
6. Declaración del IV Encuentro
Foros temáticos preparatorios
Previo al encuentro se realizarán cuatro foros temáticos en las instalaciones de la Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología (AMAPSI), ubicadas en la calle de Instituto de Higiene No. 56, Col. Popotla (junto al Árbol de la Noche “Triste”, a una cuadra del Metro Cuitláhuac). Estos foros se realizarán en jueves, de 5 a 8 pm, de acuerdo al siguiente calendario:
1. Valores políticos y organización política alternativa. Jueves 14 de marzo.
2. Valores económicos y organización económica alternativa. Jueves 18 de abril
3. Valores culturales y transformación educativa. Jueves 02 de mayo
4. Valores ecológicos y cuidado del ambiente. Jueves 16 de mayo
En los foros se recogerán todas las propuestas y se presentarán ordenadas y jerarquizadas en el cuarto punto del orden del día del IV Encuentro. Para participar como ponente en los foros es necesario enviar el resumen de la ponencia o la ponencia completa con mínimo 7 días de anticipación al correo‑e: info@movimiento.com.mx. Para confirmar asistencia o solicitar más información llamar a los teléfonos 53 41 80 12 y 53 41 50 39.
La Comisión de Enlace invitará a expertos temáticos en cada foro. La participación y asistencia es libre y gratuita.
ORGANIZACIONES CONVOCANTES:
Constitución y República Nuevo Milenio, Democracia Directa, Ayuntamiento Popular de Ixtacalco, Unión de Pochtecas de México, UNICO Vecinos Unidos de la Miguel Hidalgo, Ecosol, Grupo Tlalolc, Primera Tienda Cooperativa, Por el Cambio con Dignidad, Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología, Democracia Comunitaria, Asamblea Comunitaria del Distrito Federal, Cooperativa MTS-Movimiento y Desarrollo (MaTiS), Consejo Regional de Integración
Empresarial, A. C., Federación Nacional de Ciencia y Tecnología, Unión de Juristas de México, Grupo Tacuba, Frente Cultural Revolucionario, Movimiento Socialismo Nuevo, Consejo de Radioparticipantes, Unidad de las Izquierdas, Instituto Constitución Mexicana, Cooperativa “El Oro Verde”, Círculo de Estudio Poder Popular, Círculo Enrique Flores Magón, Resistencia Civil Pacífica, Conciencia Libertaria, Colectivo Flores Magón, Promotora CND-DF, Consejo Nacional de Organizaciones, Fundación Mexicana para la Economía Social y la Cultura Cooperativa, Alianza Social Ciudadana, Movimiento de Izquierda Revolucionaria Nueva Aztlán (MIRNA), Promoción del Desarrollo Popular, Consejo Superior de Cooperativismo, Movimiento de Transformación Social, Confederación Nacional Cooperativa, Asamblea Conciencia Cívica, Docentes del Instituto Politécnico Nacional, La Quijota, Bicicletarios, A. C., Docentes de la FES Acatlán, Centro Integrador de Cooperativas, Docentes de la Preparatoria Oficial 171, Docentes de la Prerparatoria Abierta Chicoloapan, INDE, COPEVI, A. C., PRD Cuauhtémoc, MUPP-PPT‑O, Grupo Taller Teatro Tecolote, Universidad Revolución, A. C., Ecomunidades, Economía Social, COPECI, A. C., Colectivo de Unidad Democrática, Cooperativa Tierra Nueva y Libertad, Casa de la Cultura Misael N. Acosta, Arcipélago SCEC, Gráfica Maya, Frente del Pueblo, MUP-ENAMUP, Coordinadora de Vivienda M‑57, Docentes y Estudiantes del Posgrado en Derechos Humanos y en Historia del Arte de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, integrantes del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana.