
En la actualidad, hablar de Democracia, pareciera tener el significado que cada quien y a su conveniencia le quiere dar; sin embargo y contraviniendo esos significados convenencieros, que gente que ostenta poder le quiere imprimir a éste término, la etimología griega nos dice que démos = pueblo, Kratos = autoridad, y si al significado del mismo nos atenemos: “gobierno en el que el pueblo ejerce la soberanía”, por lo tanto un demócrata es quien respeta, sin camuflajes, el gobierno del pueblo.
Esto es oportuno mencionarlo, por dos eventos importantes que se vienen desarrollando entre dos países hermanos: México y España; en el primero, por aproximadamente ocho décadas, los mexicanos hemos padecido gobiernos autoritarios, represivos y corruptos, emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en complicidad con el Partido de Acción Nacional (PAN), quienes, además han cooptado a los nuevos Partidos Políticos que han surgido y que los han llevado de la mano a una situación de corrupción innegable y declarando además que, el sistema de gobierno que impera en éste país, es democrático, pero la triste realidad que enfrentamos los ciudadanos mexicanos es una muy diferente, y surgiendo así la enorme desconfianza de los ciudadanos hacia los Partidos y los gobernantes.
Ante las próximas elecciones a celebrarse en el 2018, para elegir, Presidente de la República, Gobernadores y uno que otro Presidente Municipal, Senadores y Diputados, el panorama es deplorable; es bien conocido por los mexicanos, las estrategias que los priistas han venido utilizando en aras de mantener el poder y consecuentemente el manejo de todas las riquezas con las que éste prodigioso país cuenta; de ahí que ha habido hasta asesinatos de candidatos presidenciales, como lo fue el caso de Luis Donaldo Colosio, que a la fecha, no ha sido esclarecido a cabalidad.
Son varias “estrategias” a las que, elecciones tras elecciones recurren quienes han mantenido el poder por décadas, desde los descarados y vergonzantes fraudes electorales, hasta la compra cínica de votos, valiéndose de la ignorancia y la pobreza, en la que con toda intención han mantenido al pueblo de México; a últimas fechas han surgido como hierba silvestre los “candidatos independientes”, mismos que, con sus muy escasas y honrosas excepciones son realmente independientes; los priistas, quienes son los que han venido poniendo en práctica esas dichosas “candidaturas independientes”, están desacreditando ésta figura, pues no resulta nada creíble el que, un priistas con una militancia de más de 30años en ese Partido en el poder, de repente de la noche a la mañana, se lanza como candidato independiente, argumentando que: “lucha por un país en el que impere la democracia” y, ante ésta enseñanza, corren presurosos miembros de otros Partidos a hacer lo mismo, el más reciente caso es el de la señora Margarita Zavala de Calderón, ex primera dama (?) de México, quien renunciara a su militancia de 30 años al PAN, para proclamarse candidata independiente a la Presidencia de la República.
Que los Presidente de la república y sus rémoras, en cada discurso nos hablen de democracia, nos resulta más que ofensivos, una verdadera mentada de madre, porque como bien lo dijo el Escritor Mario Vargas Llosa: “en México hay una dictadura perfecta, disfrazada de democracia”, palabras más, palabras menos.
En Tanto en Cataluña, ante la decisión ciudadana de independencia, de un país que no ha satisfecho a cabalidad, tanto sus deseos como necesidades, en todas las áreas propias de una ciudadanía, son reprimidos con fiereza tal, por el solo hecho de dar a conocer mediante el voto su decisión.
Diversas razones existirán entre los separatistas y el gobierno monárquico español en un sentido o en otro, pero independientemente de ellas, ante los ojos del mundo la brutal golpiza sufrida por los catalanes, hombres, mujeres, ancianos, con niños presenciando esas acciones policiacas, resultan grotescas, más aún cuando tanto Mariano Rajoy, Presidente de España, como el Rey Felipe VI, salen a decir al mundo que no permitirán tal separación; menciona en su mensaje a los españoles el Rey que, esa acción separatista desestabilizaría la economía de Cataluña, pero igual menciona el autogobierno al que tienen derecho los catalanes, por si el mensaje no fuera suficiente para confundir, habla de la existencia de un régimen democrático en un país, España, conocidos por todo el mundo como un país ancestralmente monárquico. No queda más que preguntar: ¿pues cuantos tipos de democracia existen?.
bnpb146@hotmail.com