Conocida también como la “Monja Roja”, feminista y socialista, precursora de la Revolución Mexicana en Yucatán, sostuvo durante más de 20 años una guerra sin cuartel por los derechos políticos y sociales de las mujeres. Fundó la primera organización de mujeres campesinas (1912) y organizó el Primer Encuentro Feminista de Yucatán (1915).
También te puede interesar
“A los intelectuales de mi patria les quedan dos caminos:
“Todos los países tienen problemas, y en aquellos en que la sociedad civil es fuerte, se van encontrando soluciones a los problemas”
“Lograr la liberación de México y una patria nueva o morir por ella.”
“Todos los imperialistas son tigres de papel, parecen poderosos pero en realidad no lo son tanto, es el pueblo el que es […]