- La sumisión de Peña Nieto a los intereses estadounidenses es tan grande que ha enviado al pseudo senado la iniciativa para que extranjeros puedan portar armas dentro del territorio nacional, con lo que se afecta aún más la soberanía nacional y se abona para el ejercicio de acciones agresivas o represivas de otros gobiernos en nuestro país, así como a la posibilidad de incidentes y conflictos armados internacionales dentro de la República Mexicana, elevando el clima de violencia y el riesgo de invasiones militares. Rechazamos totalmente dicha iniciativa.
- La corrupción ahora es más abierta y descarada: la pseudo “secretaria de desarrollo social”, la traidora Rosario Robles, a través de cinco convenios firmados en 2013 con las universidades autónomas del Estado de México y de Morelos, encubrió un fraude masivo, claramente documentado, en el marco de la costosa y absurda “Cruzada contra el Hambre” por un monto mayor a 845 millones de pesos. Sin ninguna aclaración, hacen como que eso no significa nada y dilapidan recursos en una campaña publicitaria que pretende hacer pasar por exitosa a dicha cruzada.
- Cada vez es más evidente lo improcedente del proceso electoral 2015 en el que se pide al pueblo mexicano que elija entre las diferentes versiones de las mafias partidocráticas, salvo excepciones. Los consejeros del antifederalista Instituto Nacional Electoral (INE) se muestran especialmente complacientes con la ilegal, absurda y manipuladora campaña mediática del llamado “Partido Verde”, la cual busca capturar a los votantes incautos que ante la situación de violencia, corrupción y cinismo dejarán de votar por el PRI y el PRD. Las candidaturas independientes fueron solamente un engaño más de la partidocracia. No es fácil decidir entre apoyar al menos malo, anular el voto, abstenerse de votar o evitar que se instalen las casillas pseudo electorales. En lo que muchos estamos de acuerdo es que en este año el PRI debe desaparecer para siempre. Proponemos detectar a quienes todavía piensan votar por el PRI para convencerlos de evitar cambiar el bien de la Nación por una dádiva. #Nomáspri.
- El MTS felicita y participa en la convocatoria lanzada el 5 de febrero para formar una Constituyente Ciudadana. Cada vez es más necesario convocar a la unidad y a la organización del pueblo mexicano para ir más allá de los partidos sometidos a la antidemocrática legislación electoral, causante de muchos de los vicios de corrupción en que se hunde la anodina, convenenciera, oportunista y acomodaticia “clase política”.
- El MTS apoya la iniciativa para integrar un Consejo Nacional Mexicano, un parlamento popular, surgido de células ciudadanas, organizaciones sociales y personas honestas, comprometidas con el pueblo, en el que concurran todas las fuerzas políticas alternativas para encontrar los puntos de coincidencia y coordinar las estrategias y tácticas dirigidas a hacer nacer una nueva etapa social en México.
- También fue un éxito el Segundo Taller de Análisis y Diseño Constitucional organizado por el Consejo de Organizaciones Alternativas (COALT), en el que se analizaron siete ponencias sobre las garantías políticas y los derechos ciudadanos señalados en los artículos 6, 7, 8 y 9, así como del 30 al 38 de la Constitución Mexicana, en esta taller fue destacada la participación del Astillero de La Jornada, Julio Hernández López. Ya están disponibles en el sitio www.movimiento.com.mx los videos del Primer Taller y pronto estarán los del Segundo. Invitamos a enviar ponencias y participar en el Tercer Taller en el que se analizarán los artículos 25, 26, 27 y 28, referentes a a) la Nación y el Estado,; b) Planeación y presupuesto democráticos; c) Energía; d) Propiedad de la tierra; e) Ecología. La cita es el lunes 16 de marzo, de
3 a 8 pm, en el auditorio del Sindicato de Telefonistas ubicado en Villalongín 50, Col. Cuauhtémoc. Envía tu ponencia a info@coalt.mx. - El MTS pretende hacer notar que cada quien lucha por sí mismo cuando busca una vida mejor para todos. Impulsa en cada persona la sensibilidad y el compromiso con los colectivos en los que participa, así como también promueve que los colectivos y las instituciones se involucren en las necesidades individuales. Es de carácter amplio, respetuoso de las ideas, de libre participación y compromiso. Se trata de propiciar la participación y la confianza de participar, procurando que todo sea tomado en cuenta, buscando integrar las ideas y ejecutar los proyectos. Invitamos a todos a integrarse a una nueva forma de hacer política sustentada en la ética. El MTS evita caer en los esquemas tradicionales de la política que pretenden encasillar y estigmatizar posturas, partidos y organizaciones políticas. Queremos expresar los conceptos directos acerca de lo que pretendemos lograr. El MTS es flexible y convergente en su organización.
- Paso a paso estamos construyendo un México alternativo, realmente soberano e independiente, para la prosperidad económica y la felicidad de todos; un país en que todos se sientan apoyados para gozar de salud, tener educación gratuita de calidad, impulsar proyectos culturales diversos, tener una vivienda cómoda, desarrollar la ciencia y la tecnología, con empresas cooperativas exitosas y comprometidas plenamente para brindar bienes y servicios suficientes y adecuados a las necesidades de la comunidad.
- Nos falta la libertad inmediata de los presos políticos, nuestros compañeros, Oscar Hernández Neri, José Manuel Mireles, Mario Luna (líder yaqui), Néstora Salgado, Enedina Rosas e Hipólito Mora.